![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmijxDtwZdyF4KSr7t6095LvH0K-IYC1JfPDMVOda9ABEDA45bAFoFrzVw7y7BqGQ4Q2sV4VliU6DXouzgTFutLd5AEGugyUKltKUO7gd_M6-S7NwKapP2gIUm-0hvn6I7k5uMlwBg6ILM/s760/Imkmlagen1.png)
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
Omar Narvaez, el que espera desespera....
El púgil Argentino tenía todo para llenarse de gloria y entrar a la elite del boxeo, tenía todo para dejar atrás las efímeras bolsas ganadas y empezar a cobrar realmente lo que su calidad boxística amerita, tenía todo para lograrlo menos la intención de ganar, ni siquiera la intención de brindar un digna pelea….perdón ni siquiera presento pelea.
Siempre se le critico a Narváez de localista, la mayoría de su carrera la ha llevado a cabo en su país natal y sus escasas salidas fueron a Europa, nunca había peleado en EEUU, se le ha tachado de conformista, a pesar de ser un doble campeón mundial con muchas defensas sus bolsas han sido raquíticas, por eso cuando se confirmo la noticia de que enfrentaría al tremendo boxeador Filipino Nonito Donaire, no lo podía creer, pensé esta es la mejor oportunidad del Argentino de mostrarse al mundo y de demostrar lo buen púgil que es, acepto un gran reto, una misión casi imposible, pero tenía ante sí la gran oportunidad y el gran escaparate. La tan ansiada pelea de su vida por la que tanto tiempo espero al Argentino le llego, tenía todo para brindar una gran exhibición, tenía a la televisión, la mejor bolsa de su vida, a la prensa, a los aficionados y al mejor rival, el marco era perfecto.
Pero lejos de aprovechar su gran noche, tiro todo por la borda, prefirió entregar nada y salir limpio, que entregarlo todo y tocar aunque sea esa noche el cielo boxístico. Narváez tiene el boxeo y la inteligencia suficiente para haberle hecho pasar una mala noche al Filipino, pero en lugar de eso salió solo a cobrar, se olvido de los fanáticos y de donde estaba peleando, se dedico única y exclusivamente a sobrevivir, a evitar en todo momento la pelea, se limito solo a defenderse y olvido por completo lanzar golpes, no gano un solo round, no complico un solo round, no emociono un solo round, no estuvo un solo round.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoAOXeehgRxPHf3iPk82WXI5jNxC7dSSWAhzX-W20mP76T6_dwUMMvJMdbp5G92B2vDumzMT6ggVh6-GbjmqKdDFmwohbOZTWx9WuuP7FkKYFEYMceNCbo-o4zcpjbn-eGxdubJ-ZETPjD/s320/Nonito_Donaire_Omar_N%25C3%25A1rvaez_boxeo.jpg)
Clafher, Ring Side, Tijuana….
Marquez - Pacquiao III, 3 años, 8 meses y 14 libras despues.
La noche del 15 de marzo del 2008 cuando los jueces daban su veredicto, y un sorprendido Manny Pacquiao comenzaba a festejar la polémica decisión, Juan Manuel Márquez ya gritaba y reclamaba a los cuatro vientos por una revancha, cuando el publico Filipino en la arena festejaba el discutido triunfo de su ídolo, la televisión mostraba los números de compubox, donde Márquez superaba en todo al Filipino, sus analistas hablaban de una injusticia y clamaban por una revancha directa, cuando un incrédulo Pacquiao seguía festejando, Golden boy Promotions tenía ya una jugosa propuesta para la revancha, cuando Pacquiao daba su conferencia de prensa el medio boxístico mostraba su desacuerdo, las dudas de quien era el mejor aumentaron, la revancha inmediata era lo mejor, los fanáticos Mexicanos y los propios Filipinos la querían, Márquez y su promotora la querían, los expertos, los patrocinadores y las televisoras la querían, todos absolutamente todos queríamos la revancha pero Bob Arum y el team Pacquiao se hicieron de oídos sordos y voltearon hacia otros lados, hoy después de 3 años 8 meses y 14 libras, el esperado tercer combate por fin se dará.
"Queremos dejar en claro que en las peleas anteriores sin duda Pacquiao le gano a Márquez, esta es la pelea que yo quería, es lo que nos pedían los fanáticos porque queremos demostrarle a Márquez que él no fue robado” Palabras del entrenador de Manny Pacquiao, Freddy Roach al confirmarse el tercer combate, queriendo minimizar los dos anteriores combates y darle una etiqueta definitoria al tercero, donde las ventajas de su pupilo son evidentes, no es justificar desde ya una posible victoria del Tagalo sino remarcar las condiciones en que se dará el combate, donde la edad pero sobre todo el peso en que fue pactada la pelea serán determinantes para Márquez, quien ya muestra la decadencia propia del factor tiempo y de su profesión, el capitalino es un peso pluma natural que pelea en los ligeros, para este tercer combate se ha pactado en peso welter con un límite de 144 lbs., demasiado peso para Juan, sobre todo con el antecedente de su pelea con Floyd Mayweather que fue pactada en el mismo peso donde el Mexicano se mostro muy lejos de lo acostumbrado, dejando mucho que desear.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihjurRQgFbFZOZ2bx5wINmhTh8ClXhc6z5vcJPSjHS2ruhGcGAJYF3xeoAOQ61IthRZt2lgKlkPUyi6_GpquRcwk4AyGjP2FB8czk7CjlOUlXnFqbNfTY9wSApTT2eyNWONVlOQmJthxBx/s200/RS2.png)
Márquez después de esa segunda pelea se estableció en los pesos ligeros, peleando contra los mejores, en sendas batallas, protagonizando en más de una ocasión “la pelea del año”, se aventuro a subir a las 144 libras a enfrentar al Floyd Mayweather y fue materialmente borrado del ring, en lo que ha sido la única derrota clara de su carrera.
Es esa diferencia en los rivales lo que puede dar cierta ventaja a Márquez, mientras el Filipino ha tenido un picnic prácticamente en cada pelea, Márquez viene de autenticas guerras, vive un mejor momento boxístico, esto le puede ayudar a suplir tales desventajas de edad y peso.
Esa noche de noviembre que se avecina nos dirá si esos 3 años, 8 meses y 14 libras serán determinantes en el resultado de la pelea.
Ivan Rios, Ring Side, Tijuana....
Sergio "Maravilla" Martinez, y ahora que??
El extraordinario púgil Argentino y nunca también apodado el “Maravilla” se encuentra en una encrucijada, a pesar de estar en su mejor momento, donde luce un boxeo espectacular, potente, rápido, elusivo e inteligente, se ha quedado sin rivales en su peso, no hay nadie que se acerque a su nivel, simplemente en los medianos no hay alguien que siquiera asome una esperanza de victoria sobre el Argentino.
Martínez que no le teme a nadie y ha batallado como pocos, tiene dos opciones, la primera, bajar a los superwelter e incluso mas, por el llamado “catchweight” y enfrentar a alguno de los 2 boxeadores que se disputan el reconocimiento del mejor púgil libra por libra además de ser los más taquilleros, Manny Pacquiao y Floyd Mayweather.
Martínez ha mencionado estar dispuesto a bajar a 150 libras y enfrentar a Pacquiao en el 2012, ahora esta en manos del Filipino aceptar la pelea, parece algo descabellado la idea del Argentino pero la pelea podría darse ya que el boxeo actual, las condiciones y el dinero giran en torno al Filipino, todos quieren pelear con él y sacar la mayor tajada posible, seria hora de que Martínez cobre lo que realmente vale aunque esto implique subir totalmente deshidratado al ring.
Con Mayweather existen amplias posibilidades de combate, el Norteamericano ya fue campeón superwelter (154 libras) y Martínez no hace mucho también, ajustadamente pero el Argentino si daría el peso, los inconvenientes, los interminables problemas extra ring de Floyd y una posible pelea bastante mas lucrativa con Manny Pacquiao.
La segunda opción es subir a los supermedianos y enfrentar rivales de la calidad de Carl Froch, Lucian Bute y Andre Ward, rivales que sin duda representarían un gran reto y de salir airoso nadie dudaría de que el Argentino es el mejor boxeador del planeta, el problema sería que Martínez concedería demasiadas ventajas físicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU5wtqGogcPA9MMk-vp-00k_2C-Ul3nbP8svla2tffTSdVhTaf1BeG6JdfdVVt1bymmin6RVsgN9vCvvw2W3QWgzUu403GIwj57PKPsUtyR5euHZQObFDWSGsytOpAbZDH5kXj7MGT1gIv/s320/RS5.png)
El futuro de Martínez no está en su peso, si quiere las grandes bolsas debe bajar, si quiere los grandes retos y ser reconocido como el numero uno libra por libra debe subir, su peso debe olvidarlo.
Ivan Rios, Ring Side, Tijuana….
JHONNY GONZALEZ COMO EL AVE FENIX
Cuando el pasado 23 de mayo del 2009, Jhonny González cayó fulminado por la tremenda izquierda del Nipón Tishiaki Nishioka en Monterrey, Nuevo León, esfumándosele el campeonato, el mundo boxístico pensó que la carrera del Capitalino tenía ya poco que ofrecer, llovieron criticas, muchos le dieron la espalda, el declive asomo, pero González pensó diferente, hizo los cambios pertinentes, ajusto lo necesario, hoy es campeón del mundo y está en la cúspide de su carrera.
Aquella negra noche en la Sultana del Norte, el reconocimiento del mundo boxístico se desplomo, el Mexicano tenía todo a su favor esa noche, era el local, era el favorito, tenía el respaldo de una fuerte televisora y de repente la poderosa izquierda del Nipón irrumpió en la carrera de Jhonny, mermando sueños e ilusiones.
Jhonny lejos de rendirse, aprendió una gran lección, si uno cae es para levantarse, y lo aplico al pie de la letra, separo a la familia de la profesión y su primer gran paso fue ponerse a las ordenes del maestro Nacho Beristaín, González ya no es aquel boxeador que solo dependía de la pegada y de pobre defensa, Don Nacho exploto las fortalezas de su nuevo pupilo y corrigió los muchos defectos de este, es evidente la evolución en su boxeo, ha esa gran pegada se le ha sumado una excelente técnica, gran concentración, movilidad, un tremendo jab, su tan criticada quijada ya no se ve tan frágil y camina de manera sensacional el ring, son muchos los atributos, unos ya los traía, otros más los adhirió Don Nacho, es significativo el avance de su boxeo a manos del maestro Veracruzano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJLF1BKVBjC7qaYm45q9d1uzlgi9PNfCrs-54MDbQRt-xJ3YxiAhyphenhyphenI-KqfVzARa3UCWxEzAxCp3rki4q2VPEPrCp22-LJ2PkIirrIJ8cu-Xl_fYhhqJnqKZZIXlZCOVCJnVEqxlxsegUci/s320/Jhonny-Gonz%25C3%25A1lez-con-nuevo-oponente.jpg)
González resurgió de las criticas y los detractores, tomo gran conciencia de su carrera y hoy está en la cima, ahora que está ahí no debe descansar.
Clafher, Tijuana, Ring Side........
Suscribirse a:
Entradas (Atom)